La encriptación es el proceso para volver ilegible información considera importante. La información una vez encriptada sólo puede leerse aplicándole una clave.
Se trata de una medida de seguridad que es usada para almacenar o transferir información delicada que no debería ser accesible a terceros. Pueden ser contraseñas, nros. de tarjetas de crédito, conversaciones privadas, etc.
Para encriptar información se utilizan complejas fórmulas matemáticas y para desencriptar, se debe usar una clave como parámetro para esas fórmulas.
El texto plano que está encriptado o cifrado se llama criptograma.
Aclaración: encriptación vs. cifrado
Se prefiere el uso de la palabra "cifrado" en lugar de "encriptación", debido a que esta última es una mala traducción del inglés encrypt.
Se trata de una medida de seguridad que es usada para almacenar o transferir información delicada que no debería ser accesible a terceros. Pueden ser contraseñas, nros. de tarjetas de crédito, conversaciones privadas, etc.
Para encriptar información se utilizan complejas fórmulas matemáticas y para desencriptar, se debe usar una clave como parámetro para esas fórmulas.
El texto plano que está encriptado o cifrado se llama criptograma.
Aclaración: encriptación vs. cifrado
Se prefiere el uso de la palabra "cifrado" en lugar de "encriptación", debido a que esta última es una mala traducción del inglés encrypt.
Sistemas de encriptación
La encriptación en ordenadores está basada en la ciencia de la criptología, que ha sido usada a través de la historia con frecuencia. Antes de la era digital, los que más hacían uso de la criptología, eran los gobiernos, particularmente para propósitos militares. La existencia de mensajes codificados han sido verificados desde los tiempos del imperio romano. Hoy en día, la mayoría de los sistemas de criptografía son aplicables a ordenadores, simplemente porque la complejidad de los algoritmos es demasiada para ser calculada por seres humanos.
Muchos de los sistemas de encriptación pertenecen a dos categorías:
Encriptación de clave simétrica.
Encriptación de clave pública
No hay comentarios:
Publicar un comentario